Una vez aprobado, se bajaron los lineamientos de dicho plan a todos los Monitores y Promotores Culturales de los Municipios Escolares en los que se divide el estado, este personal es el encargado de desarrollar y ejecutar las líneas maestras de este proyecto en la escuela y la comunidad. Dado a conocer el plan, se generaron las estrategias para la realización de las actividades programadas para el mes de octubre del año 2010; dichas actividades fueron las siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbPMpJ-B60ndsE9-uWiwtaQrQgmUnlq2IoqA56GCTjCnK8I0YeWZZpdV1S1HtB6mrQ7CcSsiIQQiXNhRYMr0vOQHJv-Na9aRkns8jvEPYxC6CB5JQS91H14ml4SIRu2t9huMRCO2uh15I/s400/Imagen2.jpg)
Inicio del Año Escolar Bicentenario 2010 – 2011
1er Lunes Cívico
4 de octubre 2010
Esta actividad encendió la fiesta Bicentenaria en todas las escuelas del estado Carabobo, bajo las orientaciones de la División de Cultura y con el apoyo del equipo de Docentes con función supervisora de la División de Municipios Escolares, se desplegó un proceso de visitas a los planteles para constatar la realización del 1er Lunes Cívico del Año Escolar Bicentenario 2010-2011, entonándose el himno de la República Bolivariana de Venezuela, el himno del estado Carabobo y el himno de la Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria, seguido de la lectura de las Efemérides del mes de octubre y un discurso alusivo a la fiesta Bicentenaria, desarrollado por la Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria saliente del año escolar anterior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAJ495IW6DNLXJCHa48OKdqd8e3ynXLOn5Blw64oRlu8pMXY1sgCdIcE0TD8MDTLK9lnToWHH_Fvk8M4wf3PuqwzVrOEAYm1hxkroI3M5xfucuEBfpqc7ujDXtMeGX7vVmM52hJDqyYVo/s400/Imagen7.jpg)
Dicho acto precisó además, la presentación de la cartelera Bicentenaria, la cual se identificó con los logos institucionales respectivos del sector educativo y las banderas de los países que en este año y el próximo celebrarán su Bicentenario.
Entrada Triunfal de Bolívar a Caracas
14 de octubre 2010
Con la firme intención de llegar a las escuelas y las comunidades se organizó en todos los planteles del estado Carabobo la celebración de la Proclama de Simón Bolívar como “El Libertador”. El equipo de Promotores Culturales y Coordinadores de Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria se encargaron de organizar la escenificación de la entrada triunfal de Bolívar a Caracas y la disertación sobre la Proclama como “El Libertador”. Previo al acto se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Himno de la Sociedad Bolivariana Estudiantil Bicentenaria y el discurso referido a la fecha en celebración.
Conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y la Sociodiversidad (12 de Octubre)
Nuestra Cultura Aborigen
15 de octubre 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCENsR6Gx_RfCYnIQ5qnXuX95ohcRllR9sS7mxGJJX0hjD8MjFC42g0_u93KLVr04Y4W7vKZ_RTgILc-di7IXAJb39GkoHO1YerggyzTsZ_FVIiwTUWrRuZjwYFFBesWpAc4AlLIv3tR0/s400/Imagen1.jpg)
En plazas y espacios públicos de todos los Municipios Escolares del estado Carabobo se realizaron los encuentros en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena y la sociodiversidad. Bajo un esquema reivindicatorio se expusieron las muestras en los bloques de saberes culturales danzarios, artesanales, literarios y escenográficos de nuestros aborígenes. Acto signado por la construcción de la verdadera historia, la que en gobiernos anteriores se disfrazó para vejar a nuestros indígenas y consolidar un modelo cultural capitalista de invasión y destrucción, ahora, la revolución educativa concede el lugar que merece nuestro aborigen y reconoce, estudia y expone su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario